Dedicado a la prensa nicaragüense como un reconocimiento a su resiliencia y compromiso periodístico. Entre mayo a septiembre de 2021, alrededor de 55 periodistas nicaragüenses fueron puestos en el banquillo de los acusados dentro de las oficinas del Ministerio Público de Nicaragua, arbitrarios interrogatorios que tuvieron lugar dentro del caso de la supuesta investigación por el delito de lavado de dinero, bienes y activos interpuesta por Fiscalía, en contra de Cristiana Chamorro Barrios y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH).
Este episodio corresponde a la historia del periodismo centroamericano, uno que debe ser recordado y estudiado en las facultades de Comunicación, pues es, un ejemplo claro de la corrupción del autoritarismo político como expresión de la destrucción de una República.
Este es un hecho sin precedentes en la historia del continente americano y un episodio que habla de la valentía, la fraternidad y la responsabilidad de nuestro gremio. A cada una de las personas citadas dentro de este proceso nuestro abrazo y agradecimiento.
Este es el inicio de un proceso documental que aún no esta cerrado, hay testimonios que están pendientes de publicarse por seguridad. Aquí presentamos los rostros de periodistas que, han decidido compartir sus testimonios, y con ellos dar el primer paso para escribir la historia reciente del periodismo nicaragüense, una cargada de violencia, pero también de valentía, resistencia y dignidad humana.